FIN VENDIMIA 2019
Termina la vendimia 2019 en la DOP La Jaraba
[minti_spacer height=”20″]
En este año 2019 nos hemos encontrado con una uva de excelente calidad en todas las variedades a pesar del difícil año que hemos tenido climatológicamente hablando. La vendimia comenzó con la uva tempranillo de la parcela T5.1 y se solapará con la merlot de la parcela M1.1 y M1.2. A continuación se prosiguió con el graciano, tras el con el resto de parcelas de tempranillo y por último con unos días de diferencia con el cabernet sauvignon
[minti_spacer height=”20″]
[minti_spacer height=”20″]
A nivel climatológico hemos tenido un año difícil marcado principalmente por la falta de precipitaciones a lo largo del verano, y exceso de lluvias al final. A mediados de mayo, en pleno desarrollo vegetativo de la vid tuvimos una semana marcada por temperaturas altas de más de 30ºC que la planta soportó muy bien por las reservas generadas el año pasado. El mes de junio y julio fueron meses muy secos (6 mm de precipitaciones) con temperaturas máximas altas (Tª max junio = 37ºC y Tª max julio 38,5ºC) y temperaturas mínimas moderadamente bajas (Tª min junio = 6ºC y Tª min julio 12ºC), teniendo una gran integral térmica lo que ayudó a una buena maduración de la uva y alcanzar niveles de 100% de envero a mediados de julio en los tempranillos. Durante el mes de agosto se empezaron a suavizar las temperaturas máximas y mínimas (Tª max = 33ºC, Tª min = 9ºC) y se acumularon 13 mm de precipitaciones a finales de agosto. Estas lluvias ayudaron mucho a liberar el estrés hídrico en el que se encontraba el viñedo con toda la uva ya enverada. Y por último el mes de septiembre ha sido un mes muy complejo, un mes muy húmedo con muchas tormentas, con mucha agua, lo que está provocando un adecuado retraso del momento de vendimia. En lo que llevamos de mes llevamos acumulados más 90 mm en forma de lluvia acompañados de temperaturas máximas de 26 ºC y mínimas de 8ºC)
[minti_spacer height=”20″]
[minti_spacer height=”20″]
En cuanto a la uva nos hemos encontrado con uvas muy sanas en la totalidad de la extensión de la DOP La Jaraba. Florescencia a primeros de mayo, cuajado a primeros de mayo, y 100% de envero a mediados de julio. A nivel de tratamientos, nuestro viñedo no ha necesitado ningún tratamiento específico, sólo un azufrado a principios de junio.
[minti_spacer height=”20″]
[minti_spacer height=”20″]
Los grandes esfuerzos realizados a nivel de viticultura han dado sus frutos y ahora es turno del equipo de enólogos de Pago de La Jaraba realizar una vinificación apropiada y respetuosa de la gran uva que ha producido la DOP La Jaraba.
[minti_spacer height=”20″]
Post a Comment