QUESO MANCHEGO ARTESANO, ¿CÓMO CONSERVARLO?

La nevera, la mejor opción.

 

Sin lugar a dudas, la mejor opción para conservar el queso manchego es guardarlo en la nevera, a poder ser en los cajones inferiores. Esto te permitirá disfrutar de esta joya de la gastronomía manchega durante más tiempo.

 

Las condiciones ideales para conservar el queso manchego están entre los 4 y los 8 °C de temperatura y un 80-90 % de humedad.

 

¡Importante! Antes de consumirlo conviene dejarlo alrededor de una hora a temperatura ambiente, para que se atempere y puedas disfrutar al máximo de su sabor, aroma y textura.

 

La forma de cortarlo, influye.

 

Utiliza un cuchillo adecuado, que llegue fácilmente al centro del queso para cortarlo en diagonal en forma de cuña. La presencia de irregularidades favorece la aparición de microorganismos, por lo que hacer un corte seco y homogéneo ayudará a conservar el queso durante más tiempo. Calentar la hoja del cuchillo con agua caliente (y secarla) puede ayudar a obtener un buen corte.

 

Una vez usado.

 

Por supuesto, no es lo mismo conservar una pieza sin abrir que una abierta y ya cortada. Esto es básico para entender cómo conservar el queso manchego. Antes de volver a guardar en la nevera un queso que ya está empezado, conviene cubrir los trozos con papel de aluminio, film transparente o bien un trapo húmedo. Así evitaremos que entre oxígeno generando bacterias.

 

Otra opción muy buena para aquellos que podáis es la de envasarlo al vacío. Si tienes la oportunidad, corta unas cuñas de queso y envasalo al vacío para ir disfrutando a tu ritmo.

 

También puedes congelarlo para un consumo posterior, pero no te lo recomiendo, ya que tienes muchas posibilidades de perder textura, aroma y sabor, por lo que no merece la pena.

[minti_image img=”20786″]
[minti_image img=”20788″]

¿Qué hacer si aparece el moho?

 

¡Que no cunda el pánico! La aparición del moho en el queso manchego es algo natural asociado a su proceso de curación, no hay necesidad de tirar el queso a la basura, ya que simplemente con apartar la parte que tiene moho puedes seguir disfrutando del resto del queso.

 

 ¿Cuánto tiempo puedo tenerlo fuera del frigorífico?

 

Pues no hay respuesta concreta para esta pregunta, ya que todo depende de la conservación previamente realizada, es decir, de cómo se hayan seguido los consejos antes comentados y de la temperatura y la humedad a la que quede expuesto el queso manchego fuera del frigorífico. Como en el resto de los productos (vino y aceite) que os hemos comentado en artículos anteriores…no esperes a que se ponga malo, cuanto antes lo consumas, ¡mejor!

 

Esperamos que hayas disfrutado con este artículo, si te has quedado con ganas de conocer más sobre nosotros, puedes seguir toda la actualidad en FacebookInstagram y Twitter.

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pago de la Jaraba Síguenos en redes

© 2024 Pago de la Jaraba, Todos los derechos reservados. | Creado con 💗 por Trinexo.